Es una buena manera de socializar con más gente, ya que los aficionados a este baile se suelen reunir en la calle para mostrar sus movimientos y sus progresos, unos enseñan a otros, se crean grupos para practicar y grabar videos.
También ofrece la posibilidad de realizar deporte, ya que este baile exige una buena forma física por la rapidez en sus movimientos y la gran cantidad de energía que supone bailar Jump. Fomenta también el espíritu competitivo y de progresión, ya que también se realizan campeonatos donde se enfrentan dos jumpers para demostrar cuál de los dos baila mejor. Es también una oportunidad para conocer nuevos estilos musicales dentro de la música electrónica como son el Jumpstyle, Hardstyle y el Tekstyle: estilos musicales muy extendidos en el centro de Europa pero que en España son de carácter más minoritario.
Y lo más importante es que todo ello se hace por diversión y por hacer algo interesante en los ratos libres, ofreciendo muchísimas posibilidades a la gente que lo practica.
En Colombia somo pocos los que practicamos JumpStyle, HardStyle o HardJump, FreeStyle, StarStyle y Duo-Jump que es JumpStyle en Duo el cual resalta lo grandioso de este baile, al ver la coordinacion de los pies y las manos en un movimiento armonico y pegajoso!!!
Como decia "Somos pocos pero apasionados y dedicados"
Si nesesitas informacion o deseas aprender alguna de estas modalidades escribe a:
esteban-henao@hotmail.com ehenao@live.com
o simplemente deja tu comentario en el BloGG!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario