
jueves, 23 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Porqué Bailar o Practicar JumpStyle o Hardstyle
Es una buena manera de socializar con más gente, ya que los aficionados a este baile se suelen reunir en la calle para mostrar sus movimientos y sus progresos, unos enseñan a otros, se crean grupos para practicar y grabar videos.
También ofrece la posibilidad de realizar deporte, ya que este baile exige una buena forma física por la rapidez en sus movimientos y la gran cantidad de energía que supone bailar Jump. Fomenta también el espíritu competitivo y de progresión, ya que también se realizan campeonatos donde se enfrentan dos jumpers para demostrar cuál de los dos baila mejor. Es también una oportunidad para conocer nuevos estilos musicales dentro de la música electrónica como son el Jumpstyle, Hardstyle y el Tekstyle: estilos musicales muy extendidos en el centro de Europa pero que en España son de carácter más minoritario.
Y lo más importante es que todo ello se hace por diversión y por hacer algo interesante en los ratos libres, ofreciendo muchísimas posibilidades a la gente que lo practica.
En Colombia somo pocos los que practicamos JumpStyle, HardStyle o HardJump, FreeStyle, StarStyle y Duo-Jump que es JumpStyle en Duo el cual resalta lo grandioso de este baile, al ver la coordinacion de los pies y las manos en un movimiento armonico y pegajoso!!!
Como decia "Somos pocos pero apasionados y dedicados"
Si nesesitas informacion o deseas aprender alguna de estas modalidades escribe a:
esteban-henao@hotmail.com ehenao@live.com
o simplemente deja tu comentario en el BloGG!!
JumpStyle Baile!!

En el año 2006 nace en Francia el estilo de baile que se asocia al género musical jumpstyle denominado igualmente. Hay diferentes tipos de baile dentro del Jump, hay estilos más suaves como puede ser el jumpstyle básico y otros más agresivos y complejos como puede ser el Hardjump. Este estilo de baile se suele bailar siempre con música electrónica, mayoritariamente con Jumpstyle, Hardstyle y Tekstyle. Existen infinidad de pasos a realizar por el “jumper” (se denomina “jumper” al que baila jump), cada uno puede incluso inventar sus propios movimientos, pero se sigue siempre un patrón que es que cada uno de esos movimientos va a coincidir con el golpe (beat) de la canción que está sonando.
Existe gente de todo el país que practica este baile en las calles, encontramos más grupos en Madrid y la Comunidad Valenciana, aunque encontramos gente de toda España aficionada a este baile. Los jóvenes que lo practican suelen crear grupos o equipos con los que se reúnen para bailar en la calle. También se realizan quedadas o jumpmeetings (término en inglés) donde se reúnen diferentes grupos o jumpers para bailar y mostrar sus cualidades. Los jumpers se suelen grabar en videos para compartirlos posteriormente en Internet, la web más importante para su distribución es la conocida Youtube.com. En esta web podemos encontrar videos de jumpstyle de todos los rincones del mundo y cada día se suben cientos de nuevos videos.
¿Que es el JumpStyle?

El jump es un género de la música electrónica que se caracteriza por tener un bass muy fuerte y marcado. Surge a partir del "Old school hardcore" de los años 90, en esta época se hacen algunas canciones que podrían describirse como jump (como el tema Pullover de Speedy J) pero todavía no era un estilo definido. Es a finales de los años 90, especialmente en el año 98 cuando aparece el jumper como un estilo musical originado en Bélgica. Dos de los productores más importantes fueron Da Boy Tommy y Dj Da Rick que en poco tiempo se convirtieron en referencias del género .
A finales del 04 el jump recobra fuerza en Holanda donde, hasta entonces, triunfaba el hardcore y hardstyle. Es por estas fechas cuando nace el jumpstyle, una evolución más dura y renovada del jumper de finales de los 90, ampliando la velocidad entre los 140 y 150 BPM. Los primeros años sólo se conocía en Holanda pero en poco tiempo se extendió a otros paises colindantes como Francia y Alemania. El término jumpstyle abarca tanto el género musical como el baile que surgió a partir de él. En muchos países este género sigue llamándose jump. Podrían considerarse ambos términos como correctos.En el año 2006 el jumpstyle comienza un renacimiento convirtiéndose en un estilo musical y de baile muy popular en Europa llegando a ser toda una moda en países como Holanda y Bélgica. Es ahora cuando empieza a triunfar en muchos otros países del mundo.